(No) son todos chinos

(No) son todos chinos

Cultura y curiosidades sobre China y Japón

  • Cine y TV
  • Deportes
  • Destinos
  • Gastronomía
  • Historia
  • Idiomas
  • Literatura
  • Mitos y leyendas
  • Sociedad
  • Tecnología

Año Nuevo

Entrada a la Ciudad Prohibida de Beijing bajo los fuegos artificiales del Año Nuevo Chino.
Sociedad 

Cómo se celebra el Año Nuevo Chino

17 enero 201815 abril 2018 Facundo 0 comentarios Año Nuevo, China, Tradiciones

El Año Nuevo Chino se festeja aproximadamente un mes más tarde que la misma celebración en el resto del mundo.

Leer más

Suscribite al blog por email





Publicidad

Lo más leído

  • Las 5 mejores series de anime chino
  • ¿Pekín o Beijing? ¿Cómo se llama la capital de China?
  • 5 series y películas japonesas para ver en Netflix
  • Cómo se celebran los cumpleaños en China
  • La gran ola de Kanagawa. Historia de la imagen japonesa más famosa

Buscar

De esto hablamos

Anime Aplicaciones Arquitectura Arte Artes marciales Bandera Bonsái China Chino Curiosidades Deportes Escritura Experiencias Expresiones Festivales Filosofía Fútbol Gastronomía Guerra Harbin Historia Hong Kong Internet Japonés Japón Juegos Leyendas Libros Los Simpsons Macao Manga Mitología Películas Personalidades Religión Samuráis Series Sociedad Tecnología Televisión Trabajo Tradiciones Té Tíbet Viajes

Publicidad

Parecidos pero diferentes

"Son todos chinos", solemos afirmar en Occidente, al referirnos a cualquier persona de origen asiático. Sin embargo, las culturas milenarias de Oriente son muy ricas y diferentes entre sí. China y Japón, probablemente los dos países más importantes del continente, son una clara muestra de las diferencias y similitudes que se esconden en ese lado del mundo.
Copyright © 2019 (No) son todos chinos. Todos los derechos reservados..
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Potenciado por WordPress.